Investigador destaca rol del sector camélido como pilar económico y fuente de seguridad alimentaria en la región andina

El ingeniero agrónomo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina, Hugo Lamas, destacó la importancia económica del sector camélido para las comunidades andinas.  Resaltó la relevancia tanto en términos de alimentación como de ingresos para las familias que se dedican a la crianza.

El especialista resaltó que la comercialización de productos derivados, como la carne y la fibra, representa un pilar económico para las comunidades de la región. Dijo que este sector no solo contribuye a la seguridad alimentaria, sino que también fortalece las economías locales a través de la generación de ingresos, un aspecto vital para mejorar la calidad de vida en áreas rurales.

“El sector camélido es muy importante para la región, porque es una parte esencial dentro de lo que es la fuente de alimentos. La carne de la llama y la alpaca no solo sirve para el sustento de la familia, sino también para la comercialización de los excedentes, como la fibra, que genera ingresos para la difícil economía familiar”, aseveró en entrevista con el portal camelidos.gob.bo.

Lamas resaltó la gestión sostenible de los camélidos, particularmente de la vicuña, gracias a los modelos organizativos implementados por las comunidades. Este enfoque de manejo responsable asegura el equilibrio entre el aprovechamiento de los recursos y la conservación de los ecosistemas, garantizando el bienestar de las especies y las familias que dependen de ellas.

“Ni hablar del tema de la vicuña, donde los procesos organizativos que tienen las comunidades permiten hoy el aprovechamiento racional y sustentable de este recurso”, mencionó.

En el contexto del Año Internacional de los Camélidos, el sector cobra especial relevancia para fortalecer la cooperación regional y promover la sostenibilidad económica, ecológica y cultural del sector, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

El ingeniero agrónomo Hugo Lamas durante su visita a Bolivia en el “1er Encuentro Regional sobre Camélidos Sudamericanos: Nutriendo la Vida Preservando el Futuro”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *