Los productores de camélidos de la región sudamericana tendrán en Perú un evento regional el 2025, donde podrán intercambiar conocimientos y experiencias para el objetivo fortalecer la cooperación regional e internacional y promover el uso y aprovechamiento sostenible, manejo integral, la conservación y el desarrollo del sector.
Bolivia organizó el “1er Encuentro Regional sobre Camélidos Sudamericanos: Nutriendo la vida, preservando el futuro”. El 16 y 17 de septiembre en La Paz, reunió a representantes de Argentina, Chile, Ecuador, Perú y del Estado Plurinacional con el objetivo de abordar problemas y oportunidades del sector desde una perspectiva integral y sostenible.
Al finalizar el evento, los representantes de los países firmaron un comunicado conjunto, reafirmando su compromiso con la gestión sostenible de los camélidos. Entre los acuerdos más destacados se encuentra la creación de una plataforma de intercambio de buenas prácticas, el fortalecimiento del comercio justo y la organización de futuros encuentros en Perú, Chile y Ecuador.
“Establecen, llevar a cabo un Encuentro de intercambio de experiencias y conocimientos entre productores de los países participantes del “1er Encuentro Regional sobre Camélidos Sudamericanos: Nutriendo la Vida Preservando el Futuro”, a llevarse a cabo en la República del Perú, entre septiembre y octubre del 2025, con el apoyo de la Secretaría Técnica de la FAO”, se lee en parte del documento.
Los representantes sudamericanos intercambiaron en Bolivia conocimientos para fortalecer la colaboración en el manejo sostenible en torno a cinco ejes temáticos principales: Mejora productiva e innovación tecnológica; conservación y manejo sostenible; intercambio de conocimientos y diálogo intercientífico; valoración cultural y social de los camélidos; e, industrialización, promoción de mercados y desarrollo económico.
Estos ejes establecieron el intercambio de conocimientos y la colaboración entre diferentes actores involucrados, fomentando un enfoque multidisciplinario y participativo. Las representaciones de los países participantes enfocaron el comunicado conjunto en las acciones para los próximos años.
