5 DE JUNIO DEL 2024
Con el propósito de presentar productos innovadores en derivados cárnicos de llama, que apuestan por la salud y nutrición de la población boliviana, el Programa Pro-Camélidos, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, realizó la evaluación organoléptica de 6 nuevos productos transformados.
Roberto Bonifacio, Coordinador Nacional de Pro-Camélidos indico que dentro de la propuesta presentan al salame andino, chorizo verde de llama, salchicha blanca de llama, chorizo precocido de llama, queso de llama y picadillo de llama con el fin de que estos alimentos ingresen al mercado nacional, mediante las asociaciones fortalecidas por el Programa. “Con esta evaluación queremos garantizar y de identificarse sugerencias, corregir para poder insertar al mercado formal, como un paso más a lo que es la industrialización que nuestro hermano Presidente y hermano Ministro nos ha encomendado, en el marco del Año Internacional de los camélidos”, remarcó la autoridad.
En el contexto de la investigación denominada: «Caracterización microbiológica, bromatológica y organoléptica de seis productos procesados a base de carne de llama», los alimentos propuestos se pusieron a consideración evaluativa de 16 invitados, entre nutricionistas, reconocidos chef y profesionales de amplia trayectoria, que destacan en el ámbito de la transformación y preparación de alimentos. Los mismos analizaron la presentación y cualidades de los alimentos con relación a aspectos como el color, aroma, sabor, textura, jugosidad y consistencia.
Asimismo, Bonifacio informó que las muestras de los 6 productos transformados se encuentran en el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud, (INLASA), para su respectivo análisis microbiológico y bromatológico, los resultados determinarán los contenidos de proteína, grasa y hierro, además de la tabla nutricional de cada producto.
A la conclusión del proceso evaluativo, en un lapso de 10 días se determinará el nivel de aceptación y en consecuencia, se espera que en los próximos meses las asociaciones dedicadas a la transformación de productos cárnicos fortalecidos por el Programa, puedan producir estos productos aprobados y que estos sean parte de los alimentos de las familias bolivianas.